sábado, 28 de febrero de 2015

La niebla asesina de Londres

      Londres, 1952, diciembre. A esta ciudad llegó un inusual frente frío. Los termómetros bajaron estrepitosamente y, como es lógico, los habitantes encendieron sus calefacciones. Estas funcionaban con carbón, una sustancia muy peligrosa si es inhalada. El frío se mantuvo por semanas y el poco viento y una inversión térmica no permitía limpiar el ambiente. Además, al estar en la posguerra, el carbón usado en cada una de las millones de casas de la ciudad era de muy baja calidad. Éste, rico en azufre, lo hacía mortal. Así fue como la niebla existente y normal se juntó con las sustancias tóxicas creando una masa de aire grisáceo que acabó con la vida, en menos de 5 días, de 4.000 londinenses. Otros 8.000 fallecieron en los días siguientes a causa de infecciones respiratorias. Dejó a otros 100.000 enfermos. Aquí os dejo imágenes de esta interesante y cruel catástrofe:





















Visita mis otros blogs aquí: GrandesSeries y GrandesPelis

La gran evolución de La isla de Flores

Una de las más curiosas historias relacionadas con la evolución se dio lugar en La isla de Flores.
Dicha isla, situada en Indonesia, albergaba a un incontable número de animales y vegetales con una particularidad muy especial: el tamaño de muchas criaturas era, únicamente en esta isla, muy diferente al del resto de los continentes. Elefantes y humanos enanos, lagartos gigantes, etc...

Los humanos que habitaban esta isla, hace 10.000 años, son descendientes del homo erectus, pero medían 1 metro de altura. Estos homo florensis se alimentaban de frutos, pero sobretodo cazaban aves y pequeños mamíferos. Vivían en constante temor a ser devorados por los reptiles gigantes que acechaban en esta isla.
Los enormes lagartos se alimentaban de estos extraños elefantes y de ratas gigantes, unos rápidos y fuertes marsupiales.

Todo este alucinante ecosistema fue destruido por el hombre blanco, que introdujo monos, perros, ciervos e incluso búfalos.