viernes, 8 de mayo de 2015

Animales extintos por el hombre

Todos sabemos que el paso de nuestra especie por este maravilloso planeta está siendo desastroso tanto para La Tierra como para el resto de especies que viven en él.
A continuación os mostraré las más geniales criaturas extintas por la acción del hombre. Especies que han caído en el olvido tras millones de años de evolución:


  • MOA GIGANTES: esta especie, extinta por la caza humana en 1600, vivían en Nueva Zelanda. Eran las aves más grandes del planeta. Medían más de 3 metros y pesaban casi 300 kg
         


  • LA VACA MARINA DE STELLER: este enorme mamífero acuático de 9 metros de largo pesaba de 5 a 11 toneladas. Fue descubierto en Kamchakta en 1741 y se extinguió por la caza en 1768. En solo 20 años nos cargamos una especie con una historia de más de 3 millones años.

  • TIGRE DIENTES DE SABLE: extinguido hace 8.000 años por la caza de los hombres en América y por el cambio climático, podía pesar hasta 300 kilogramos y medir 1,20 metros de altura. Aunque había varias subespecies, la principal diferencia era el peso y tamaño de estas. Aun así, todas guardan características óseas similares. Sus dientes alcanzaban 20-25 cm. de largo siendo mortales en la caza de herbívoros.
          Smilodon californicus - Slice and stab.jpg                                                                                          

  • MAMUT: aunque parece que en su extinción el cambio del clima fue determinante, seguro que su caza indiscriminada no ayudó mucho. Estas poderosas criaturas del norte, dejadas de ver hace 3.600 años, medían 5 metros de alto y casi 10 de largo. Aquí la comparación de un mamut lanudo (subespecie más grande) con un elefante actual, es increíble:
         



Aunque hay muchos más animales afectados, estos son los más sorprendentes.

1 comentario:

  1. Aunque la información del blog sea útil, el blog presenta numerosos fallos.
    Una muy baja redacción, junto con la ausencia de fuentes, hace pesado e incierto leer tu blog. Además todo está muy esquematizado, con presencia de recursos demasiado teóricos, también cabe destacar la falta de tecnicismos. También se nota tu falta de interés por escribir nuevas entradas, da la impresión de que lo haces como si fuera un trabajo de primaria.
    Espero que en vez de borrar el comentario, lo tomes como lo que es, una crítica constructiva,, porque tus entradas junto con estos consejos harían un buen blog.
    De nada.

    ResponderEliminar